¿Cambiando tu proveedor de impresión bajo demanda? Ponte en contacto con nosotros aquí

1. Diferencia entre impresiones y originales

Cómo hacer impresiones de tu arte (y venderlas): guía 2025

Lxs artistas ya no tienen que desprenderse de sus preciadas creaciones para obtener beneficios. Gracias a la venta online, es fácil digitalizar creación artística y vender impresiones que son réplicas casi exactas de tu creación artística original. Según Coherent Market Insights, se espera que el mercado del arte digital alcance los 12,1 mil millones de USD para 2030, lo que indica un potencial de crecimiento increíble para artistas de todo el mundo.

Esto también significa que, en lugar de invertir en una costosa impresora de inyección de tinta de gran formato y dedicar tu tiempo y dinero a la distribución de tus propias impresiones, los servicios de print on demand pueden hacer la mayor parte del trabajo por ti.

Es una solución fácil de la que pueden beneficiarse artistas de todo el mundo: crea tu arte, digitalízalo y súbelo a tu tienda online. Cuando se realiza una compra, tu proveedor de impresiones se encarga de todo el procesamiento y el procesamiento, para que tú puedas centrarte en tu creatividad y en interactuar con tus clientes.

Conclusiones principales de este artículo:

  • Los artistas pueden digitalizar y vender impresiones artísticas online, utilizando servicios de print on demand para la producción y el procesamiento, ampliando su alcance en el mercado y ofreciendo opciones de arte asequibles.

  • La elección de materiales, como papel mate o papel brillante, lienzo, papel de impresión artística, metal o acrílico, influye de forma significativa en el aspecto y la calidad de las impresiones artísticas.

  • El proceso de crear y vender impresiones digitales consiste en escanear o fotografiar la obra original, editarla para garantizar la calidad, seleccionar un proveedor de print on demand y elegir los materiales de impresión adecuados.

  • Las plataformas para vender arte incluyen mercados online como Etsy, plataformas de comercio electrónico como Shopify o páginas web personales, cada una con distintos niveles de personalización y alcance de audiencia.

  • Una promoción eficaz en redes sociales, email marketing y participación en la comunidad, combinada con métodos de fijación de precios estratégicos como precios por niveles y precios psicológicos, aumenta el potencial de ventas.

  • Protege la creación artística digital contra robos con marcas de agua y registro de derechos de autor, y asegúrate de que las impresiones artísticas tengan alta calidad (300 ppp) y vayan bien embaladas para el envío.

Diferencia entre impresiones y originales

side-by-side examples of an original artwork and its printed reproductions

Las obras originales son piezas únicas hechas a mano, que suelen alcanzar precios más altos por su exclusividad y la implicación directa del artista. En cambio, las impresiones son reproducciones, a menudo creadas en mayor cantidad, lo que las hace más asequibles y accesibles para un público más amplio.

Si bien las obras originales se buscan por su autenticidad y su posible valor como inversión, las impresiones ofrecen a los aficionados una forma de tener arte a un coste menor.

Ventajas de vender impresiones de tu arte

Vender impresiones puede ser una forma estratégica para que los artistas lleguen a más clientes y generen ingresos constantes junto al mercado premium de sus obras originales. Veamos algunas de las principales ventajas de vender impresiones artísticas.

  • Opciones de arte asequibles: Ofrecen una opción económica para amantes del arte, haciendo que el arte sea accesible para más personas.

  • Flujo de ingresos constante: vender impresiones puede ofrecer unos ingresos más estables y regulares en comparación con la venta esporádica de originales.

  • Expansión de la marca: Los artistas pueden ampliar la presencia de su marca, ya que más personas pueden comprar y exhibir su trabajo.

  • Reducción del riesgo: Con costes de producción más bajos, los artistas afrontan menos riesgo financiero en comparación con invertir tiempo y recursos en una única pieza original.

  • Versatilidad en tamaños y formatos : Las impresiones pueden ofrecerse en varios tamaños y formatos, adaptándose a las distintas preferencias de los clientes y a las limitaciones de espacio.

Pruebe la impresión bajo demanda con Gelato hoy

Regístrese como vendedor y obtenga un 50%* de descuento en su primer pedido

visual
*El descuento del primer pedido tiene un límite máximo de 50€

Impacto de los distintos materiales en la apariencia de las impresiones artísticas y cómo elegir el mejor soporte

different art print materials like matte paper, glossy paper, canvas, and fine art paper

Cuando se trata de impresiones artísticas, el material utilizado puede influir mucho en el aspecto final de la obra. Los distintos materiales no solo ofrecen diversas texturas y acabados, sino que también afectan a la absorción del color y a la estética general de la impresión. Entender estos matices es clave para elegir el mejor soporte para tus impresiones artísticas.

Tipos de materiales de impresión y su impacto

  1. Papel mate: El papel mate es ideal para creación artística muy detallada o de tono suave y sutil, ya que minimiza los brillos y mantiene la profundidad del color. Este papel es adecuado para obras que enfatizan la forma y el contorno por encima de la intensidad del color.

  2. Papel brillante: El papel brillante es perfecto para fotografías y creación artística con colores intensos y profundos. Sin embargo, puede producir reflejos bajo ciertas condiciones de iluminación.

  3. Lienzo: Imprimir en lienzo aporta una textura y un aire pictórico a las impresiones artísticas. Es excelente para reproducir pinturas al óleo y acrílico, dando una calidad similar a la de una galería. Las impresiones en lienzo también son duraderas y no deslumbran bajo la luz.

  4. Papel de bellas artes (papel calidad archivo) : Los papeles de bellas artes son de alta calidad y están libres de ácido, lo que garantiza su durabilidad. Ofrecen un acabado más suave que el lienzo y son perfectos para obras detalladas. La reproducción del color en el papel de bellas artes es excepcional, lo que lo convierte en el favorito para exposiciones en galerías.

  5. Impresiones en metal: Las impresiones en metal aportan un aspecto moderno y elegante, con colores vibrantes y una sensación de profundidad. Son duraderas y resistentes a los elementos, ideales para creación artística contemporánea e impresiones fotográficas.

  6. Impresiones en plexiglás: Las impresiones en plexiglás ofrecen un acabado brillante y crean una ilusión de profundidad, realzando la luminosidad del color. Son ideales para creación artística vibrante y fotografía moderna, aportando un toque sofisticado.

Elegir el mejor soporte para tu arte

  • Ten en cuenta el estilo de la obraa0: El soporte debe complementar el estilo de la obra. Por ejemplo, el lienzo va bien con estilos pict0f3ricos, mientras que el papel brillante es mejor para fotograf0edas vibrantes.

  • Piensa en la longevidad: Si buscas calidad de archivo, elige materiales como el papel de impresión artística que garanticen durabilidad y resistencia a la decoloración.

  • Entiende el entorno de exposición : Piensa dónde se va a exponer la impresión. Para zonas muy iluminadas o espacios exteriores, son recomendables materiales que reduzcan los reflejos, como el papel mate o las impresiones en metal.

  • Decide el estilo que quieres conseguira0: Si buscas un aspecto contemporáneo y elegante, las impresiones en metal o en impresión en plexiglás son opciones excelentes. Para un look clásico y atemporal, el lienzo o el papel de impresión artística funcionan muy bien.

  • Prueba muestras: antes de finalizar, es buena práctica imprimir muestras de prueba en distintos materiales. Así podrás ver y sentir cómo tu creación artística se traduce en cada soporte.

  • Equilibra coste y calidad : Aunque los materiales de mayor calidad, como el papel de bellas artes y el lienzo, pueden costar más, ofrecen mejor apariencia y mayor durabilidad. Decide en función de un equilibrio entre tu presupuesto y la calidad deseada de la impresión final.

Cómo crear impresiones para vender paso a paso

Crear arte digital a partir de tu creación artística original es una gran manera de llegar a un público más amplio. Aumenta la accesibilidad de tu arte a los cuatro rincones del mundo y puede convertirse en una parte muy rentable de tu negocio de arte.

Esta sección explica, paso a paso, cómo crear y vender impresiones artísticas.

1. Digitaliza tu arte

digitze art

El primer paso para vender impresiones de tu arte es digitalizar la creación artística original que quieres vender online. Crear copias digitales de tu arte es bastante sencillo; esto es lo que tienes que hacer.

Escanea tu arte

Necesitarás un escáner para crear una versión digital de calidad de tu obra que la gente quiera comprar. Hay muchas opciones excelentes de escáneres de calidad, pero la mayoría de ilustradores y diseñadores eligen las marcas Epson o Canon para escanear sus creaciones.

Después de escanear la obra en tu ordenador, elimina cualquier marca del archivo que pueda haberse transferido durante el escaneo. Limpia el fondo del papel y selecciona una resolución de imagen de 300 ppp (puntos por pulgada) para una calidad de impresión óptima.

Haz una foto de tu obra de arte

Muchos artistas optan por tomar fotografías de su creación artística ; este medio funciona mejor para impresiones grandes que no pueden escanearse, así como para imágenes que tienen brillo o reflejos por el uso de medios de pintura, pigmentos metálicos y pan de oro.

Para tomar fotografías precisas y de alta calidad de tu creación artística, lo mejor es colgarla en una pared con mucha luz natural. Si tienes una buena cámara (lo ideal es que sea de al menos 12 megapíxeles) y un trípode, la imagen final se verá aún mejor.

Edita tu impresión artística

Después de fotografiar tu creación artística, usa un programa como Adobe Photoshop o una herramienta de edición de fotos similar para ajustar las imágenes. Este proceso incluye corregir cualquier discrepancia de color para reflejar con precisión los matices y tonos de la obra original. Además, recortar la imagen al marco y la composición deseados es fundamental para lograr un buen resultado estético.

Es esencial trabajar con una imagen de alta resolución, idealmente con un mínimo de 72 ppp (puntos por pulgada), para lograr la mejor calidad en impresiones artísticas. Esta resolución garantiza que las impresiones conserven nitidez y detalle, reflejando las sutilezas de tu creación artística original.

2. Elige un proveedor de print on demand

choose POD

Vender láminas online es fácil cuando te asocias con un proveedor de print on demand. Los artistas pueden subir una imagen digital de su creación artística y, cuando un cliente la compra, la empresa de impresión imprimirá la obra de inmediato, se encargará del procesamiento del pedido y la enviará.

Esto es lo que debes tener en cuenta en los servicios de Print on demand mientras comparas opciones.

Servicios de Print on demand

Al evaluar varios print on demand services, los artistas deben tener en cuenta la selección de productos y la calidad de cada empresa. Piensa en los tipos de arte físico que quieres vender, ya sean pósteres, pósteres enmarcados, lienzo o impresiones en acrílico, madera o aluminio, etc.

También deberías tener en cuenta las tarifas de envío y las ubicaciones de cada empresa de impresión. Algunas empresas, como Gelato, trabajan con socios de procesamiento en todo el mundo para ofrecer tarifas de envío rentables y hacer que tu trabajo llegue a los clientes más rápido.

Gelato Print on demand

Para artistas, no hay mejor opción en una empresa de impresión que Gelato. Como imprenta, Gelato puede ayudarte a ofrecer impresiones de alta calidad a tus clientes. Los artistas pueden vender impresiones artísticas digitales de su trabajo sin preocuparse por dedicar tiempo a crear arte. Al estar en formato digital, los clientes pueden comprar y recibir la obra rápidamente.

Desde pósteres listos para colgar hasta modernas impresiones en plexiglás, lienzo y más, tendrás amplias opciones de personalización si eliges Gelato como tu proveedor de print on demand.

3. Elige tus materiales de impresión

select print materials

Ya tienes tus impresiones artísticas seleccionadas y fotografiadas o escaneadas, y has elegido una empresa de impresión con la que trabajar, así que ahora toca decidir a qué productos quieres aplicar tu arte.

Prueba tu arte en distintos artículos

Sube un archivo digital de alta calidad de tu creación artística escaneada o fotografiada para que puedas empezar a probarla en diferentes productos.

Si te vas a limitar a vender solo impresiones de tu arte, infórmate sobre los distintos tipos de papel que ofrece la empresa de impresión, así sabrás qué quedará mejor con tu obra.

¿Quieres ampliar tu audiencia? Pon a prueba tu arte en varios productos, incluyendo decoración del hogar, ropa o carcasas de móvil, para ver cómo queda en formatos y materiales más pequeños.

Piensa en qué artículos están de moda online, como bolsas de tela o sudaderas con capucha personalizadas. Por ejemplo, si usas tus pinturas originales, añade la imagen a bolsas de tela de distintos colores para ver cómo quedan. Así podrás elegir algunas opciones de color para llegar a un público más amplio y modificar el aspecto y la sensación de tu arte sobre diferentes fondos.

Pedir muestras

Una vez que hayas decidido qué productos quieres vender, pide muestras de todos los productos que vayas a ofrecer en tu tienda. Desde totes hasta camisetas, Tazas, pruebas de impresión y Calendarios, querrás ver de primera mano cómo se ven tus impresiones artísticas en diferentes artículos.

Cuando lleguen tus muestras, haz fotos en alta resolución de cada producto para poder usarlas en las fichas de producto de tu tienda.

4. Elige una plataforma de venta

pick a selling platform

La siguiente gran tarea es encontrar una plataforma para vender láminas y otros productos. Los lugares más populares para vender láminas y otros artículos online son mercados online de comercio electrónico como Etsy y eBay y plataformas de comercio electrónico como Shopify y BigCommerce. También puedes crear tu propia web para vender tu arte.

Tanto los marketplaces y las plataformas de comercio electrónico tienen sus propias ventajas y desventajas, así que hablemos de ellas aquí para determinar cuál es la mejor plataforma para ti.

Mercados online de comercio electrónico

Los mercados online como Etsy están diseñados para creadores que quieren vender impresiones artísticas y otros artículos hechos a mano. Etsy ofrece una forma sencilla para que los vendedores conecten con los compradores a través de sus productos.

Etsy tiene limitaciones sobre lo que los vendedores pueden hacer con sus tiendas; hay muy pocas oportunidades de marca y opciones de personalización. Tienes una página de tienda y páginas de ficha de producto individuales, pero no hay mucha libertad creativa para que los artistas muestren sus habilidades y personalidad (aparte de la creación artística que están vendiendo, claro).

En Etsy, los vendedores pagan comisiones por transacción de alrededor del 12 % por cada compra, además de la comisión por procesamiento de pagos.

Plataformas de comercio electrónico

Muchos artistas se asocian con plataformas de comercio electrónico como Shopify y BigCommerce porque ofrecen mucha más personalización y plantillas listas para lanzar, y se hacen cargo de todo el desarrollo de back‑end para que ellos no tengan que hacerlo.

Los artistas pueden personalizar una tienda con marca que encaje con su creatividad y exprese su perspectiva única. Shopify también ofrece a los vendedores aplicaciones valiosas para marketing, informes, operaciones y más, para que los dueños de negocios mejoren la experiencia de compra de sus clientes.

Shopify también cobra comisiones por el procesamiento de pagos y por transacción a todos los vendedores, lo que puede acumularse con el tiempo si tu tienda recibe mucho tráfico.

Tu propia página web

La mayoría de artistas sueña con tener una web para listar y vender impresiones artísticas, ¿verdad? Aunque llevar tu propia web te da control total y libertad creativa, hay muchos obstáculos que superar en cuanto a experiencia de usuario, diseño y desarrollo.

Si eres artista y tienes experiencia en programación y HTML, alojar tu propia web puede ser la opción adecuada. De lo contrario, te recomendamos usar una plataforma que se encargue del trabajo pesado, para que puedas centrarte en lo que mejor haces: crear arte único para que el mundo lo vea.

5. Configura tu negocio de arte

the process of setting up an online art store

¡Es hora de montar la tienda! Una vez que hayas elegido la plataforma para tu tienda online, crea una cuenta y empieza a configurar tu sitio web. Asegúrate de integrar en tu web o tienda los complementos de comercio electrónico que necesites para impulsar las ventas.

Crea tu tienda

Crea un nombre de tienda memorable que refleje tu negocio de arte y las piezas que vas a vender en tu tienda. Tanto si usas tu propio nombre como si eliges otro apodo que se te haya ocurrido, asegúrate de que esté alineado con tu mensaje y con la marca global que has creado. Sube el logotipo que vas a usar en todas tus obras para construirte un nombre con buena reputación.

Sube tus productos

Añade tus productos artísticos a tu tienda y investiga cómo fijar tus precios. Asegúrate de cubrir los costes que te cobra tu proveedor de print on demand para que cada compra siga siendo rentable. Ten en cuenta el tiempo que has invertido creando la obra y cómo quieres que sea tu margen de beneficios.

Añade las fotos en alta resolución que hiciste de tus muestras de producto y escribe descripciones de producto detalladas sobre cada producto. Si es una lámina/impresión, describe el tipo y la calidad del papel. Para otros artículos como la ropa, describe el material, las tallas y los colores. Asegúrate de que tus descripciones de producto incluyan detalles relevantes para que tus clientes sepan exactamente qué esperar de la compra.

6. Promociona tus impresiones artísticas

promote art prints

Promocionar tu arte online puede ponerte nervioso al principio, pero es la forma más rentable de dar más visibilidad a tus creaciones. Estas son las mejores maneras de aprovechar el marketing online para promocionarte.

Promoción en redes sociales
  • Selección de plataforma : Elige plataformas de redes sociales que se adapten a tu estilo artístico y a tu público objetivo. Instagram y Pinterest son ideales para el arte visual, mientras que TikTok y YouTube pueden usarse para compartir el proceso creativo o tutoriales de arte.

  • Variedad de contenido : Publica imágenes de alta calidad de tus prints, procesos de creación entre bambalinas y stories o publicaciones sobre tu trayectoria artística. Los vídeos, especialmente los vídeos a cámara rápida del proceso de creación, pueden captar al público de forma muy efectiva.

  • Participación y hashtags : Interactúa con tus seguidores con regularidad a través de comentarios, mensajes directos y sesiones en vivo. Usa hashtags relevantes (#ArtPrints, #ArtistsofInstagram, etc.) para aumentar la visibilidad de tus publicaciones.

  • Colaboraciones y apariciones: Colabora con otras personas artistas o con influencers para ampliar tu alcance. Participa en retos de arte o busca aparecer en páginas de arte populares.

  • Publicidad de pago: Plantéate usar opciones de publicidad de pago en plataformas como Facebook e Instagram para dirigirte a públicos específicos y aumentar tu alcance.

Email marketing
  • Crea una lista de correoa0: Recoge direcciones de correo electrónico en ferias de arte, a través de tu sitio web o en redes sociales. Ofrece un incentivo, como un descuento en la primera compra o acceso exclusivo a nuevas impresiones.

  • Contenido del boletín: Envía boletines periódicos en los que muestres nuevas impresiones, colecciones próximas o las historias detrás de tu creación artística. Incluye imágenes de alta calidad y enlaces directos para comprar las impresiones.

  • Personalización y segmentación: personaliza los correos en función de los intereses del cliente y sus compras previas. Segmenta tu lista de correo para enviar campañas dirigidas (por ejemplo, enviar información sobre una nueva serie de láminas en formato apaisado a clientes que han comprado artículos similares).

  • Promociones y ofertas exclusivas : Usa el correo electrónico para informar a tus suscriptores sobre promociones especiales, lanzamientos de edición limitada y ofertas exclusivas para quienes están suscritos por email.

  • Análisis y comentarios : Haz un seguimiento de las tasas de apertura, los porcentajes de clics y las ventas generadas por los emails para entender qué conecta con tu audiencia y ajustar las estrategias según las comunidades artísticas.

Participar en comunidades artísticas
  • Foros y plataformas de arte online : Participa en comunidades de arte en plataformas como r/Art de Reddit, DeviantArt o grupos específicos de Facebook. Comparte tu trabajo, participa en debates y ofrece comentarios a los demás.

  • Ferias y exposiciones de arte: Participa en ferias y exposiciones de arte para mostrar tus impresiones. Estos eventos son ideales para hacer contactos con otros artistas y amantes del arte.

  • Talleres y seminarios web : Organiza o participa en talleres de arte y seminarios web. Pueden servir como plataformas para mostrar tu arte y hablar de tu proceso, lo que puede atraer a compradores potenciales.

  • Colaboraciones con galerías: Colabora con galerías locales para organizar exposiciones o vender tus impresiones. Las galerías pueden ofrecerte un público más amplio y aportar credibilidad a tu trabajo.

  • Proyectos y eventos comunitarios: Participa en proyectos artísticos comunitarios o eventos locales. Pueden ser una excelente oportunidad para darte a conocer y mostrar tu arte en distintos entornos.

Cómo fijar precios de impresiones artísticas de forma eficaz

an artist contemplating pricing options for their art prints / an infographic detailing different pricing strategies for art prints

Determinar el precio adecuado para las impresiones artísticas es clave para equilibrar la rentabilidad con el atractivo del mercado. Según una estimación de Stock Frames, los artistas pueden ganar hasta 930 € por una sola impresión artística.

Una estrategia de precios eficaz tiene en cuenta varios factores, como los costes de producción, las tendencias del mercado y el valor percibido de la creación artística.

Aquí tienes algunas estrategias para ayudarte a fijar el precio de tus impresiones artísticas de forma eficaz:

  • Precios de coste más margen: Empieza con el coste total de producción y añade un margen para obtener beneficios. Un enfoque común es duplicar el coste de producción, aunque puede ajustarse según otros factores.

  • Estructura de precios por niveles: Ofrece diferentes tamaños o ediciones con distintos precios. Esta estrategia se adapta a un público más amplio, desde compradores con presupuesto ajustado hasta coleccionistas dispuestos a invertir más.

  • Precios dinámicos : Ajusta los precios según la demanda, el aumento de reputación o a medida que la edición se vaya agotando. Los precios pueden subir cuando queden menos impresiones disponibles.

  • Precios psicológicos: Aplica estrategias de precios que resulten atractivas a nivel psicológico, como poner una pieza a 99 $ en lugar de 100 $.

  • Descuentos y promociones: Usa precios promocionales para ocasiones especiales o para compradores primerizos y así incentivar las ventas sin bajar permanentemente tus precios estándar.

See our range of custom products and become a dropshipping seller today

visual

Empieza a vender copias de tu arte para obtener beneficios

Obtener beneficios con el arte que ya has creado nunca ha sido tan fácil como con una tienda online y un socio fiable de print on demand.

Selecciona tu creación artística, haz fotos o escaneos de calidad, elige una plataforma donde vender y un socio de impresión, y hoy mismo podrás empezar a ganar dinero vendiendo tus impresiones artísticas. ¡Así de simple!

Las y los artistas están entre las personas más creativas, y vender impresiones de alta calidad no debería ser un modelo de negocio complicado. Con una plataforma como Gelato, las y los artistas pueden conectar con clientes de todo el mundo y generar ingresos constantes sin tener que gestionar inventario, agobiarse por crear arte con rapidez ni preocuparse por la logística de los envíos.

Gelato ofrece integraciones prácticas con canales de venta populares como Shopify y Etsy. Los artistas pueden integrar fácilmente su tienda online con Gelato para crear una experiencia fluida para los clientes y disfrutar de un enfoque sin complicaciones a la hora de vender su arte.

¿Listo para compartir tu hermosa creación artística con el mundo? Empieza a crear tus propias impresiones hoy mismo con los impresionantes servicios de impresión artística de alta calidad de Gelato.

Preguntas frecuentes sobre impresiones artísticas

¿Puedo hacer impresiones de mis pinturas?

Trabajar con una print on demand company como Gelato hace que las impresiones artísticas de tus pinturas originales sean fáciles. Gelato ofrece varias opciones de papel de bellas artes para crear impresiones artísticas preciosas de tu obra para que las disfruten clientes de todo el mundo.

Como artista, no tienes que preocuparte de imprimir y enviar tus cuadros; puedes sentarte y relajarte, sabiendo que una empresa de impresión de alta calidad se encarga del trabajo pesado por ti.

¿Cómo convierto mi arte en impresiones digitales?

Convertir arte en impresiones digitales se puede hacer con un buen escáner o una cámara de calidad. Una vez que hayas digitalizado tu creación artística, deberías usar un programa de edición de fotos para limpiar la imagen, ajustar cualquier variación de color y guardarla como una fotografía de alta resolución.

Estos pasos garantizarán que ofrezcas a tus clientes una impresión de alta calidad que pueda pasar por la creación artística original.

¿Cómo pueden los artistas proteger su creación artística digital contra el robo online?

Los artistas pueden proteger su creación artística digital frente a robos online usando marcas de agua, imágenes en baja resolución para mostrar en la web y desactivando la opción de clic derecho en sus sitios. Además, registrar sus obras en las oficinas de derechos de autor y usar herramientas de gestión de derechos digitales (DRM) puede aportar protección legal y disuadir el uso no autorizado.

¿Cómo convierto mi arte en copias físicas?

Para convertir tu creación artística en copias físicas, primero digitalízala con un escáner o una cámara de alta calidad. Edita la imagen digital para ajustar el color y la resolución; lo ideal son 300 ppp para impresiones de alta calidad. Luego, elige un servicio de Print on demand fiable o una empresa de impresión profesional para producir las copias.

¿Cómo crear creación artística para imprimir?

Al crear creación artística para imprimir, céntrate en un diseño de alta resolución (al menos 300 dpi) para asegurar nitidez y detalle. Usa el modo de color CMYK para lograr precisión en los colores impresos. Deja márgenes y sangrado adecuados para evitar que se corten elementos importantes durante el proceso de impresión. Guarda tu archivo en un formato listo para imprimir, como PDF o TIFF.

¿Cómo entrego la creación artística para la impresión?

Entrega la creación artística para impresión proporcionando un archivo de alta resolución, normalmente en PDF, TIFF o JPEG. Asegúrate de que el archivo esté en modo de color CMYK e incluya el sangrado y las marcas de corte necesarias. Consulta con tus impresores los requisitos específicos de archivo y revisa tu creación artística para detectar errores antes de enviarla.

¿Dónde vender creación artística?

Vende creación artística en plataformas online como Etsy, Saatchi Art o Artfinder para llegar a más gente. Usa redes sociales como Instagram y Facebook para mostrar tu trabajo. Valora las galerías locales, las ferias de arte y los eventos comunitarios para ventas presenciales. Crea tu propia página web para vender directamente y tener más control sobre la presentación y los precios.

¿Cuáles son las mejores prácticas para empaquetar y enviar impresiones artísticas?

Para empaquetar y enviar impresiones artísticas, usa papel libre de ácido para envolver la lámina y colócala después en una funda de plástico para protegerla de la humedad. Usa sobres rígidos y planos o tubos para el envío, según el tamaño de la impresión. Incluye un soporte rígido como cartón para evitar que se doble y etiqueta claramente el paquete como frágil.

Share:

Próximos pasos